
Tú Empresa de Confianza
Moras
11.06.2010 20:43
Contiene poderosas propiedades antioxidantes por su combinación de vitaminas C y E.
Propiedades medicinales:
La mora tiene propiedades anticancerígenas, las que fueron descubiertas ya que contiene una sustancia antioxidante llamada licopeno, que le entrega a esta fruta silvestre propiedades para combatir el cáncer. Además es rica en vitamina E. Esto la convierte en una fruta muy útil para el tratamiento y la prevención de problemas circulatorios. Es asimismo una buena fuente de vitamina C, lo que junto a la vitamina E, las convierte en una fruta con poderosas propiedades antioxidantes.
La mora es rica en pectina, una fibra soluble que ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Los denominados bluberries (arándano, mora, mora azul) contienen gran cantidad de vitaminas que conseguirán que estemos más sanos y fuertes. Tiene vitamina C y E. Además, contienen también un pigmento flavonoide llamado antocianina y pterostilbene que actúa como antioxidantes. La antocianina, una enzima vegetal que le da el color a los arándanos podría ser el componente clave de las propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias de esta fruta, principalmente de la mora.
Propiedades
- El gran poder anti-oxidante se asocia con un aumento del DHL o colesterol bueno, lo que disminuye las posibilidades de sufrir afecciones cardíacas.
- Los flavonoides funcionan como potentes antioxidantes y pueden reducir el riesgo de arterosclerosis, la acumulación de grasas en las arterias que es la causa principal de enfermedades cardiovasculares.
- Tiene la habilidad de revertir e inhibir la coagregación de ciertas bacterias orales responsables de la placa dental y la enfermedad períodontal. Preocupándose de nuestra salud dental.
- El consumo de esta fruta es beneficioso para la salud porque contiene vitamina c, potasio, bajo contenido calórico y es una buena fuente de fibra, entre otros nutrientes.
- También es ideal durante el embarazo y la lactancia porque ayuda a combatir problemas de circulación, estrés, cáncer o enfermedades inflamatorias.
- La mora es una de las mejores frutas para mimar a tu organismo, ya que tiene grandes propiedades antioxidantes por su abundancia en pigmentos naturales (antocianos y carotenoides). Con ello ayuda a neutralizar la acción de los radicales libres que son nocivos para el organismo.
- Además, se caracteriza por su alto contenido en vitamina C, que es de 840 miligramos por cada 100 gramos de mora. Dicha cantidad es incluso mayor que la que contienen otros cítricos, como las frutillas. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia las infecciones.
- Este pequeño fruto, llamado así por su color morado, posee potasio que ayuda a la transmisión y generación del impulso nervioso, favorece la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
- La mora tiene bajo contenido calórico por su escaso aporte en hidratos de carbono, lo que le hace un alimento beneficioso que ayuda al metabolismo.
- Es una buena fuente de fibra que mejora el tránsito intestinal. Incluso se le atribuyen propiedades para prevenir enfermedades del corazón y el cáncer. También evita la inflamación celular que está asociada con la artritis y otras enfermedades.
- Las moras son ideales en el embarazo y la lactancia, así como para combatir problemas de tabaquismo, circulación, estrés, cáncer o enfermedades inflamatorias crónicas por sus abundantes nutrientes.
- Las semillas de mora tienen aceites que nos ayudan a formar ácidos grasos, aceites oleicos y palmíticos que son protectores cardiovasculares. Esta grasa es saludable pues es de origen vegetal.
- La mora, además, contiene carotenoides que ayudan a contrarrestar los radicales libres que son sustancias nocivas en el organismo. Los carotenoides nos ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico y a contrarrestar las infecciones virales y bacterianas.
Ayuda a reducir la inflamación de las células y se recomienda para las personas que padecen artritis. También tiene efectos diuréticos, es decir, ayuda a eliminar líquidos.
Propiedades medicinales de la mora
La hoja de mora es usada en otros países tales como Costa Rica, para combatir las afecciones de la garganta. Se suele preparar una infusión con hojas de mora para hacer gárgaras y aliviar las molestias. Una porción de mora es ¾ de taza. Puedes ingerirlas crudas, pero no olvides lavarlas bien. Como se ha dicho, la mora puede ser consumida en una variedad de presentaciones: fresca, en jaleas, en pulpas, postres, mermeladas, yogurt, jugos, vino, etc. En ninguno de sus usos pierde las propiedades nutritivas que la caracterizan y este es otro de sus beneficios.
—————