![](https://d11bh4d8fhuq47.cloudfront.net/_system/skins/v9/50000002/img/illustration.jpg?ph=71e6e0224e)
Tú Empresa de Confianza
Frambuesas
11.06.2010 20:37
Este berrie contiene minerales como el Potasio, Magnesio y Calcio. Es una excelente fuente de vitamina C, contiene fibra y es un generador de antioxidantes.
Propiedades medicinales:
Anticancerígeno. Ayuda a reducir los problemas de transito intestinal y estreñimiento. Reduce la hipertensión gracias a la producción y generación del impulso nervioso y muscular. Refuerza el sistema inmunológico, la formación de anticuerpos, favoreciendo la formación de glóbulos rojos y blancos. Ayuda además a reducir problemas cardiovasculares y degenerativos.
Las frambuesas son muy ricas en vitamina C. Una taza de frambuesas proporciona el 88 % de las necesidades diarias de esta vitamina. Hemos de destacar la función antioxidante de la vitamina C capaz de neutralizar la influencia negativa de los radicales libres. Comer frambuesas nos ayudará a desintoxicar el organismo y a prevenir numerosas enfermedades degenerativas que pueden ocasionar la acumulación de estas toxinas en el organismo.
Propiedades
- Gracias a la riqueza de vitamina C, la frambuesa ayuda en la prevención de numerosas enfermedades de los ojos, especialmente aquellas de naturaleza degenerativa, como la perdida de visión , las cataratas o el glaucoma .
- Disminuye la hipertensión y previene enfermedades cardiovasculares al favorecer la resistencia capilar. Previene y mejora los síntomas de alergias o el cicatrizado de las heridas. Al aumentar la capacidad de absorción del hierro previene o ayuda a mejorar los síntomas de anemia por falta de hierro.
- La vitamina C, combinada con la rutina, mejoran la circulación por sus propiedades vasodilatadoras y fortalecedoras de los capilares. Todo ello resulta preventivo en problemas de excesivo sangrado, como derrames nasales, menstruaciones excesivas o incluso derrames cerebrales. En esta función también intervienen las antocianinas que son las que le dan el peculiar color rojo oscuro a este fruto y las que las hacen más oscuras a medida que estos frutos se cortan del árbol y se almacenan. Durante este proceso aún aumentan más el contenido en este componente lo que les da un tono azulado. Las antocianinas protegen los capilares de los ojos y ayudan a mantener el buen estado del corazón.
- Se sugiere ingerir este fruto a los fumadores, a los deportistas, a las personas sometidas a un fuerte estrés así como a las personas que sufren enfermedades de carácter inflamatorio crónico, como artritis. Se ha comprobado que la vitamina C ayuda a mejorar el estado de estas personas y a sentirse mejor.
- La ingestión habitual de zumo de frambuesa durante el embarazo ayuda a disminuir los dolores del parto. Quizás en esta creencia popular se esconde la verdad de que la riqueza en potasio y magnesio de esta fruta contribuye al buen estado de los músculos, lo que favorece la mayor fuerza pelviana que contribuye a una mayor facilidad y rapidez en la expulsión del feto.
Además la vitamina A ayuda a incrementar las defensas por lo que resulta muy adecuada para prevenir la aparición de muchas enfermedades contagiosas, especialmente del aparato respiratorio: anginas, gripe, resfriados, faringitis, sinusitis, bronquitis.
—————