![](https://d11bh4d8fhuq47.cloudfront.net/_system/skins/v9/50000002/img/illustration.jpg?ph=71e6e0224e)
Tú Empresa de Confianza
Frutillas
11.06.2010 20:11
Las frutillas tienen un alto componente en agua, aporta hidratos de carbonos, Vitamina A, C, B, B1 y B2 y dentro de los minerales encontramos Calcio, Hierro, Fósforo, Sodio y Potasio
Propiedades medicinales: Muy valorado por su contenido en acido elágico (compuesto anticancerígeno); por sus niveles bajos de azúcar es ideal para las personas diabéticas; resulta de fácil digestión, purifica la sangre y elimina toxinas.
Su forma, su aroma, su brillo y color le dan ese toque de distinción que la hace la elegida entre muchos. Tanto para una simple ensalada de frutas o como protagonista principal en la decoración de un postre.
Propiedades:
- Ayuda en la eliminación del ácido úrico que lo forman quienes padecen de artritis, reuma o gota, debido a que el ácido salicílico que contiene la frutilla, elimina ese exceso de ácido úrico a través de la orina.
- Favorece a quienes padecen trastornos reumáticos.
Influye en mejorar el funcionamiento del hígado, vesícula y riñones. Por su alto contenido en sílice colabora en limpiar la sangre y ayuda a los riñones.
Para problemas de estreñimientos y hemorroides es importante consumirlas en cantidades considerables ya que sus pigmentos, semillas o pepitas que las recubren no son digeribles y la celulosa y los fermentos actúan sobre el intestino como un laxante suave facilitando la eliminación, ayudando a corregir el proceso digestivo.
- Es refrescante, tónica, mineralizante y al contener fósforo también ayuda a fortalecer el sistema nervioso.
- La frutilla es rica en vitamina C tan importante para nuestro organismo como lo es prevenir los estados gripales, envejecimiento de la piel, debilidad muscular etc. Tomemos en cuenta que 100 gramos de frutillas contienen 60 miligramos de vitamina C y que este valor equivale a 10 veces más que las que contienen las naranjas.
- Siendo una fruta rica en hierro es muy bueno su consumo para combatir la anemia.
- Aportan cantidades considerables de minerales como calcio, yodo, azufre, sílice, magnesio, bromo y cloro. Es particularmente rica en calcio lo que favorece al sistema óseo sobre todo en la pre y post menopausia. Además aporta muy pocas calorías siendo ideal para personas con sobrepeso y por su bajo contenido de azúcares es una fruta permitida para las personas diabéticas.
- Si quieres añadir más antioxidantes a tus ensaladas, las frutas rojas son la mejor opción: frutillas, frambuesas, cerezas, arándanos. Es difícil pensar que frutas y verduras se mezclan bien, pero las primeras le dan un toque agridulce muy delicioso a nuestras comidas.
—————